iOS es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), después se ha usado en dispositivos como el iPod touch y el iPad. No permite la instalación de iOS en hardware de terceros. Tenía el 26 % de cuota de mercado de sistemas operativos móviles vendidos en el último cuatrimestre de 2010, detrás de Android y Windows Phone. Actualmente su sistema operativo se encuentra en la décima versión, mejor conocida como iOS 10.
Características
Pantalla principal
La pantalla principal (llamada «SpringBoard») es donde se ubican los iconos de las aplicaciones y el Dock en la parte inferior de la pantalla donde se pueden anclar aplicaciones de uso frecuente, aparece al desbloquear el dispositivo o presionar el botón de inicio. La pantalla tiene una barra de estado en la parte superior para mostrar datos, tales como la hora, el nivel de batería, y la intensidad de la señal. El resto de la pantalla está dedicado a la aplicación actual.
Carpetas
Con iOS 4 se introdujo un sistema simple de carpetas en el sistema. Se puede mover una aplicación sobre otra y se creará una carpeta, y así se pueden agregar más aplicaciones a esta mediante el mismo procedimiento. Pueden entrar hasta 12 y 20 aplicaciones en el iPhone y iPad respectivamente. El título de la carpeta es seleccionado automáticamente por el tipo de aplicaciones dentro de ella, pero puede ser editado por el usuario.
Con la salida de iOS 7, la cantidad máxima de aplicaciones por carpeta aumentó considerablemente, pues al abrir una carpeta se muestran 9 iconos (3x3), y al agregar más aplicaciones se van creando páginas a las que se pueden acceder deslizando sobre la pantalla.
Seguridad
Antes de la salida de iOS 7 al mercado, existía un enorme índice de robos de los diversos modelos de iPhone, lo que provocó que el gobierno estadounidense solicitara a Apple diseñar un sistema de seguridad infalible que inutilizara los equipos en caso de robo. Fue creada entonces la activación por iCloud, la cual solicita los datos de acceso de la cuenta del usuario original, lo que permite bloquear e inutilizar el equipo al perderlo o ser víctima de robo del mismo.10 11 De igual manera, es posible conocer la ubicación vía GPS del dispositivo y mostrar mensajes en la pantalla. Hasta la fecha no existe un método comprobado para saltarse la activación de iCloud lo que convierte a iOS 7+ en el SO móvil más seguro del mercado. Con la llegada de iOS 9.1, es imposible encontrar vulnerabilidades que afecten al dispositivo, llevándole a Apple, a ocupar el puesto más alto en la lista de los softwares más seguros. No obstante, iOS 9.3 fue un completo fracaso en cuanto a seguridad y vulnerabilidad con el Jailbreak. Sin embargo, el 25 de Agosto Apple liberó iOS 9.3.5 el cual reparaba esta vulnerabilidad.
Con el lanzamiento de iOS 10, usuarios reportarón una gran vulnerabilidad con iCloud, el cual se podía desactivar "Find My iPhone" (Buscar Mi iPhone) sin ingresar la contraseña del Apple ID.
Centro de notificaciones
Con la actualización iOS 5, el sistema de notificaciones se rediseñó por completo. Las notificaciones ahora se colocan en un área por la cual se puede acceder mediante un deslice desde la barra de estado hacia abajo. Al hacer un toque en una notificación el sistema abre la aplicación. La pantalla inicial de iOS contiene varias aplicaciones, algunas de las cuales están ocultas por defecto y pueden ser activadas por el usuario mediante la aplicación "Ajustes", por ejemplo, Nike+iPod o la app de iCloud Drive deben ser activadas desde los Ajustes.
Multitarea Opcional
Antes de iOS 4, la multitarea estaba reservada para aplicaciones por defecto del sistema. A Apple le preocupaba los problemas de batería y rendimiento si se permitiese correr varias aplicaciones de terceros al mismo tiempo. Para iniciar la multitarea hay que apretar 2 veces el botón del centro. La multitarea sólo es compatible desde el iPhone 3GS, iPad 1, iPod Touch (3.ª generación) A partir de iOS 4, dispositivos de tercera generación y posteriores permiten el uso de 7 APIs para multitarea, específicamente:
Audio en segundo plano
Voz IP
Localización en segundo plano
Notificaciones push
Notificaciones locales
Completado de tareas
Jailbreak
El jailbreak en iOS, es el proceso de saltarse las limitaciones impuestas por Apple en dispositivos que usen el sistema operativo a través del uso de kernels modificados y fue desarrollado por Jay Freeman (saurik). La primera persona en conseguirlo fue George Hotz (Geohotz). Tales dispositivos incluyen el iPhone, iPod Touch, iPad y la Apple TV de segunda generación. El jailbreak permite a los usuarios acceder al sistema de archivos del sistema operativo, permitiéndoles instalar aplicaciones adicionales, extensiones y temas que no están disponibles en la App Store oficial. Un dispositivo con jailbreak puede seguir usando la App Store, iTunes y las demás funciones normales, como por ejemplo realizar llamadas.
El jailbreak es necesario si el usuario quiere ejecutar software no autorizado por Apple. El tethered jailbreak requiere que el dispositivo esté conectado a un ordenador cada vez que se inicie el sistema, un untethered jailbreak permite al dispositivo iniciar sin ninguna asistencia adicional.
Versiones
iPhone OS 1.0
Fue la primera versión de iPhone OS. Cuando apareció en el mercado, no tenía un nombre específico. Simplemente se decía que el iPhone corría OS X.6 Sólo fue compatible con la primera generación de iPhone y iPod Touch
iPhone OS 2.0
El sistema operativo 2.0 vino pre instalado de fábrica en el iPhone 3G. Los dispositivos que corrían la versión 1.x podían actualizarse a esta versión. Esta fue la primera versión de iPhone OS que traía consigo la App Store y permitía descargar aplicaciones de terceros.
iPhone OS 3.0
iOS 3.0 se hizo disponible con el iPhone 3GS. Fue lanzado el 17 de junio de 2009. La actualización añadió muchas funcionalidades tales como la función copiar-pegar y MMS. No todos los contenidos estaban disponible en la versión original del iPhone. Los dispositivos que ejecutaban iOS 2.x podían actualizarse a este firmware. También, fue la primera versión adaptada para el iPad.
iOS 4: Todo vuelve a cambiar, otra vez.
El iOS 4 quedó disponible al público para el iPhone y el iPod touch el 21 de junio de 2010 (en EEUU). El iPhone 3G, junto con el iPod Touch (2.ª generación) tienen funciones limitadas. Esta es la primera versión del iOS que deja de dar soporte a los dispositivos más antiguos, en este caso la primera generación de iPhone y iPod Touch. También es la primera versión que deja de cobrar al iPod Touch para actualizarse.34
iOS 5: Llevamos iOS a un nivel totalmente nuevo.
iOS 5 fue presentado al público el 6 de junio de 2011. Este también es la segunda versión iOS que no permite actualizarse en los dispositivos antiguos, en este caso: el iPhone 3G y el iPod touch 2G. Fue lanzado para iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 4s, iPod touch 3G, iPod touch 4G, iPad, iPad 2 y iPad 3 el 12 de octubre de 2011.
iOS 6: El sistema operativo móvil más avanzado de la historia.
iOS 6 fue presentado al público el 12 de junio de 2012. También, es la tercera versión de iOS que no permite actualizarse en dispositivos antiguos, ahora en el iPad (1.ª generación) y iPod Touch (3.ª generación). Fue lanzada para el iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 4s, iPhone 5, iPod Touch (4.ª y 5.ª generación), iPad (2.ª, 3.ª y 4.ª generación) e iPad mini el 19 de septiembre de 2012
iOS 7: Una nueva perspectiva para el sistema operativo móvil.
iOS 7 fue presentado al público el 10 de junio de 2013. Es la cuarta versión de iOS que no permite actualizarse en dispositivos antiguos, ahora en el iPhone 3GS y iPod Touch (4.ª generación). Fue lanzada para el iPhone 4, iPhone 4s, iPhone 5, iPhone 5c, iPhone 5s, iPod Touch (5.ª generación), iPad (2.ª, 3.ª, 4.ª y 5.ª generación), iPad Mini y iPad Mini con Pantalla Retina el 17 de septiembre de 2013.
iOS 8: El mayor lanzamiento de iOS
iOS 8 fue presentado al público el 2 de junio de 2014 durante la WWDC anual. Es la quinta versión de iOS que no permite actualizarse en dispositivos antiguos, ahora en el iPhone 4. Fue lanzada para el iPhone 4s, iPhone 5, iPhone 5c, iPhone 5s, iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPod Touch (5.ª generación), iPad (2.ª, 3.ª, 4.ª, 5.ª y 6.ª generación), iPad mini (1.ª, 2.ª y 3.ª generación).
iOS 9
iOS 9 es el noveno lanzamiento del sistema operativo iOS diseñado por Apple como sucesor de iOS 8. Se anunció en la Worldwide Developers Conference (WWDC) el 8 de junio de 2015 y se lanzó el 16 de septiembre de 2015 a partir de las 10:00 am (horario de San Francisco). iOS 9 incluye optimizaciones y mejoras respecto de su antecesor. Apple anunció el lunes 21 de septiembre de 2015 que su nuevo sistema operativo ya había superado el 50% de adopción dentro de sus dispositivos compatibles.
iOS 10
iOS 10 fue presentado el 13 de junio de 2016 en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) que Apple organiza anualmente. Ese mismo día la compañía puso a disposición de los desarrolladores la primera versión beta del sistema operativo, anunciando además que la primera beta pública sería lanzada a lo largo del mes de julio y que la versión final estaría disponible para su descarga a lo largo de los meses de septiembre u octubre de 2016. Finalmente, durante la Keynote celebrada el 7 de septiembre de 2016, se anunció que la versión final de iOS 10 sería lanzada el 13 de septiembre de ese mismo año.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario