sábado, 7 de enero de 2017

Sistemas Móviles


¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?

Un sistema operativo es un programa que se encarga de manejar los procesos básicos de un dispositivo permitiendo el uso de sus diferentes recursos. Inicialmente fue desarrollado para las computadoras, pero hoy son utilizados en los teléfonos celulares para tener esa misma interlocución entre el hardware (pantalla, teclado, cámara, etc.) y los programas que el usuario desea utilizar.

Para entenderlo mejor, se podría decir que es un gran programa hecho para controlar los otros programas o aplicaciones. También controla las partes físicas de un dispositivo, por lo tanto, sin un sistema operativo móvil no se podrían tomar fotos, capturar vídeo, usar el teclado o ejecutar aplicaciones.

Es importante destacar que no todos los sistemas operativos móviles son iguales, por lo que un programa que corre en un sistema operativo específico, probablemente no funcionará en otro. Es muy importante conocer las características de los diferentes sistemas operativos móviles para evaluar si se ajusta o no a nuestras necesidades. Ejemplos de sistemas operativos para celulares son: iOS, AndroidWindows Mobile, Symbian y otros desarrollados específicamente para una u otra marca de celulares.

¿Que es un Entornos De Desarrollo Para Móviles (IDE)?
Un IDE es un entorno de programación que ha sido empaquetado como un programa de aplicación, es decir, consiste en un editor de código, un compilador, un depurador y un constructor de interfaz gráfica (GUI). Los IDEs pueden ser aplicaciones por sí solas o pueden ser parte de aplicaciones existentes.

Dispositivos móviles 

Un dispositivo móvil se puede definir como un aparato de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o intermitente a una red, con memoria limitada, que ha sido diseñado específicamente para una función, pero que puede llevar a cabo otras funciones más generales. De acuerdo con esta definición existen multitud de dispositivos móviles, desde los reproductores de audio portátiles hasta los navegadores GPS, pasando por los teléfonos móviles, los PDAs o los Tablet PCs.
Una característica importante es el concepto de movilidad: los dispositivos móviles son aquellos suficientemente pequeños para ser transportados y empleados durante su transporte. 
Algunas de las características que hacen que estos dispositivos sean diferentes de los ordenadores de sobremesa son los siguientes:
  • Funcionalidad limitada.
  • No necesariamente extensible y actualizable.
  • En pocos años el usuario deberá cambiarlo.
  • Más barato.
  • Menos complicado en su manejo.
  • Fácil de aprender su operación.
  • No se requieren usuarios expertos.


Aplicaciones Para Móviles



Una aplicación móvil, applo o app (en inglés) es una aplicación informática diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles y que permite al usuario efectuar una tarea concreta de cualquier tipo —profesional, de ocio, educativas, de acceso a servicios, etc.—, facilitando las gestiones o actividades a desarrollar.
Por lo general se encuentran disponibles a través de plataformas de distribución, operadas por las compañías propietarias de los sistemas operativos móviles como Android, iOS, BlackBerry OS, Windows Phone, entre otros. Existen aplicaciones móviles gratuitas u otras de pago, donde en promedio el 20-30 % del costo de la aplicación se destina al distribuidor y el resto es para el desarrollador.

Navegadores Móviles



Un navegador móvil o micronavegador es un navegador web diseñado para el uso en dispositivos móviles y de reducidas dimensiones, como PDAs, teléfonos móviles, teléfonos inteligentes o tabletas. Los micronavegadores están optimizados para mostrar contenido de Internet en pantallas reducidas, y utilizan tamaños de archivo reducidos para ser instalados en dispositivos con memorias de baja capacidad.
Algunos navegadores instalables por el usuario:
  • Google Chrome
  • Opera Mobile/Opera Mini
  • Firefox Móvil
  • UC Browser
  • Dolphin Browser
  • Puffin Browser

3 comentarios:

  1. Muy buen trajo compañero Valente, se ve que te esforzarte en rescatar la información más relevante y plasmarla de la mejor manera, muy bien echo sigue así...!!!

    ResponderBorrar
  2. Muy buen trajo compañero Valente, se ve que te esforzarte en rescatar la información más relevante y plasmarla de la mejor manera, muy bien echo sigue así...!!!

    ResponderBorrar
  3. No muy extensa la información pero muy bien estructurada y entendible, que al final eso es lo que se busca.
    Buena información sobre los temas tratados.
    Buen trabajo :)

    ResponderBorrar