Symbian OS es un sistema operativo abierto y estándar para dispositivos de telefonía móvil. Está licenciado por los principales desarrolladores de telefonía móvil del mundo, tales como: Motorola, Nokia, Samsung, Sony Ericsson, entre otras.
Historia
Symbian OS es el resultado de una alianza entre varias empresas multinacionales de renombre en el mercado. Con los años, la empresa Nokia adquirió el total de las acciones de la compañía y de esta forma se convirtió en el único propietario con el fin de crear la Fundación Symbian para convertir este software en un sistema operativo de código abierto. No obstante, otras compañías utilizan también este sistema operativo en alguno de sus modelos, tales como Sony Ericsson, Samsung, Siemens, Motorola y otras.
Sus orígenes provienen del EPOC32, otro sistema operativo para dispositivos móviles, el cual pertenece a una familia de sistemas operativos que tiene sus orígenes a finales de 1980 y principios de 1990 con el EPOC16. Luego de unos años, más precisamente en 1997, apareció la primera versión del denominado EPOC32, que luego pasaría a llamarse Symbian OS.
Características
Symbian posee ciertas características que influyen de manera determinante en el desarrollo de aplicaciones, ellas son:
- Posee un eficiente uso de todos los recursos de la máquina (especialmente de la batería, la memoria RAM y la ROM).
- Está basado en un micro kernel, es decir, una mínima porción del sistema tiene privilegios de kernel, el resto se ejecuta con privilegios de usuario, en modo de servidores.
- Cada aplicación corre en sus propios procesos y tiene acceso solo a su propio espacio de memoria. Esto permite que las aplicaciones para Symbian sean orientadas a "single threads" y no múltiples.
- El sistema posee componentes que permiten el diseño de aplicaciones multiplataforma, o sea, diferentes tamaños de pantalla, color, resolución, teclados, etc. La mayoría de estos componentes han sido diseñados en C++.
- Adaptabilidad al hardware específico y a las pilas de telefonía de los fabricantes.
- Acceso inmediato a los datos.
- Manejo fiable de los datos, incluso en caso de fallo en la comunicación o falta de recursos, como memoria, disco o batería.
- Consistencia en la comunicación entre los datos propios del dispositivo y otros.
- Permite la conectividad con diferentes dispositivos a través de Bluetooth.

Problemas para Symbian
La Entrada de iOS y su iPhone ya le hizo un buen agujero a Symbian, pero al ser un Sistema Operativo exclusivo para teléfonos móviles de la propia compañía de Apple, y tener un precio tan elevado, el daño fue menor, aunque el comienzo del final se veía venir.
La gravedad empieza a aparecer una vez hace su entrada al mundo de la telefonía móvil el Sistema Operativo Android, un sistema operativo abierto a desarrolladores y libre para que marcas importantes de tecnología lo incluyan de manera totalmente oficial en sus productos de telefonía móvil, es en este preciso momento cuando comienza el declive y la estrepitosa caída de Symbian.
En la actualidad, Nokia, el máximo exponente histórico de este sistema operativo ya le esta dando la espalda, y para poder competir con Android e iOS ya ha sacado terminales al mercado tecnológico internacional que no incluyen Symbian, este es el caso de la familia Lumia que viene de serie con el Sistema Operativo Windows Mobile 7.
Symbian, según los actuales poseedores de sus derechos, seguirá teniendo soporte hasta el año 2016, fecha en la que según van las cosas y como no se auto-reinvente e incluya mejoras sustanciales para la competencia directa con estos nuevos sistemas operativos, acabará desapareciendo.
Versiones de Symbian
EPOC32 1.0-5.1: El nombre de las versiones 1.0 a la 5.1 permaneció como EPOC32, la primera versión apareció en 1997 con el handled Psion Series 5, EPOC está escrito completamente en c++ y más tarde cambiaria al nombre de Symbian.
Symbian OS 6.0: Apareció en el año 2001 junto con el dispositivo Nokia 9210 comunicator, es la primera versión symbian dedicada a móviles.
Symbian OS 6.1: Apareció en el 2002 junto con el Nokia 7650 se añadió soporte bluetooth en esta versión.
Symbian OS 7.0: Apareció en el 2003 en el Nokia 6600 no presenta grandes cambios en comparación a su versión anterior
Symbian OS 8.0: Hizo su aparición en el año 2004 junto
con el Nokia 6630 cambios en la interfaz grafica en relación
a las versiones anteriores.
Symbian OS 9.1: Hizo su aparición en el año 2006 con el Nokia 3250 en esta versión se añade soporte para los nuevos teléfonos con pantallas a color.
Symbian OS 9.3: Apareció en el 2008 con el Nokia 5320 grandes cambios en esta versión como el poder asociar imágenes con contactos, transición de pantallas entre otros.
Symbian OS 9.5: Revelado en el 2010 junto con el Nokia N8 es considerada la nueva generación de Symbian ya que se empiezan a utilizar en smarthphones, se agregan entradas USB, soporte HDMI y algunas mejoras estéticas.
Symbian Belle 10.1: Aparecio el 7 de febrero del 2012 en forma de actualización en el Nokia 603,700 y 701 , cambia el nombre a belle mejoras graficas interfaz, navegación y notificaciones
Symbian Belle Feature Pack 1: Aparece el 14 de abrir del 2012 en forma de actualización del belle agrega características como la navegación en html 5 y compatibilidad con dolby surroundterísticas que influyen de manera determinante en él.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario